La Agricultura Ecológica pretende, a través de métodos naturales, obtener unos productos de máxima calidad. Es el único sector agrario que se encuentra en expansión y del que se pueden beneficiar fundamentalmente los jóvenes agricultores y los trabajadores del mundo rural. Además nos encontramos que es un sistema en el que se plantean numerosos servicios a la sociedad y al medio ambiente.
Desde Ecológicos Las Herrerías buscamos la popularización de los productos ecológicos a través de la investigación para conseguir un manejo de las explotaciones de forma más eficaz. Al mismo tiempo que los actores intermedios que intervienen en la comercialización se ajusten en los márgenes para que el producto llegue con un precio cada vez más razonable al consumidor final.
Para más información sobre el proyecto: 661118037 // javierperez@destinonatural.org
- Evitar la pérdida progresiva de la rentabilidad de una actividad agraria.
- Evitar la contaminación de los suelos y la erosión.
- Entender la agroecología como una importante área de conocimiento.
- Valorar los recursos naturales disponibles y ayudar a conservarlos.
- Obtener capacidades para implementar la agricultura ecológica.
- Analizar o cualificar a través de la actividad formativa a profesionales de la agricultura.
- Aprender cuidados y manejo correcto de cultivos.
- Adquirir conocimientos botánicos, ecológicos, edafológicos, efecto de plagas… Así como las técnicas culturales adecuadas para cada momento biológico del cultivo.
- Conocer los aspectos legales, sociales y económicos que rodea este sector tan básico.
- Ofrecer un servicio integrado de producción y comercialización ecológica.
- Regeneración de suelos agrícolas.
- Lucha biológica y fomento de la fauna auxiliar.
(Ildefonso Acosta).

plagas (Enrique Huertas, 2015) por lo que evitamos el uso de pesticidas, fertilizantes químicos y plaguicidas, a la vez que se promueve el respeto al medio ambiente (Carballo et al., 2007).
Enlaces de interés y artículos:
- Artículo en ABC sobre el abono ecológico SEFEL: «El «abono a la carta» llega al olivar y a la huerta de Sevilla. «
- Agropalca Nº 30. Artículo: Caracterización agronómica del té de compost SEFEL. Pág 30
- EFEVerde. Los «mal» llamados residuos agrarios no son basura, sino oro.
- Nuestra Tierra. Salinidad y sequía, malas compañías para las plantas.
- Mención del curso en Econoticias.com: http://www.ecoticias.com/alimentos/91005/noticia-medio-ambiente-Formate-agricultura-ecologica-imparte-MasSaber
- Artículo sobre la degradación de suelo: La degradación de los suelos en agricultura
- Artículo sobre la sostenibilidad de la Agricultura Ecológica: 15 razones por las que la Agricultura Ecológica es sostenible
- Artículo sobre aves amenazadas y agricultura: http://es.scribd.com/doc/195582187/Datos-sobre-la-Avutarda-en-Andalucia
- Buenas prácticas agrarias: http://www.destinonatural.org/buenas-practicas-agrarias/
- Artículo sobre las ventajas de los Setos Vivos: Setos vivos en Agricultura Ecológica
- Artículo sobre la Fauna auxiliar en agricultura: 6 medidas para fomentar la fauna auxiliar
- Artículo sobre Fauna auxiliar y Lucha biológica: Aliados del agricultor
- Protocolo de lucha contra el Picudo rojo de las palmeras en Estepa (Sevilla): Protocolo Picudo rojo
- Artículo sobre la comercialización de productos ecológicos: 11 estrategias para la comercialización de productos ecológicos
- Artículo Revista Quercus: Verderón serrano (Serinus citrinella) llega a Sevilla